martes, 24 de junio de 2014

Biodiversidad


Biodiversidad



Yasuní es una de las zonas de la Tierra más biodiversas,protege un amplio rango de la comunidad de vegetales arbóreas, considerada como la más diversa del mundo, 1762 especies de árboles y arbustos han sido descritas en el Yasuní, más de 366 de ellas no han sido clasificadas aún por la ciencia occidental debido a cambios taxonómicos, nuevos registros para el Ecuador y nuevas especies para la ciencia. La "Zona Intangible" no ha sido bien estudiada, pero otras 116 especies de árboles han sido recolectadas en zonas aledañas. Por lo que se estima que en el Yasuní podrían haber unas 2.244 especies de árboles y arbustos. El Yasuní posee el récord mundial para tierras bajas en el número de epífitas por parcela estudiada. La densidad  y abundancia de epífitas en el Yasuní  supera los datos registrados en los bosques andinos, en los que se pensaba había la mayor abundancia de plantas epífitas. Por lo menos, el 10% de las especies de epífitas del Yasuní son endémicas a la región del Alto Napo - una pequeña porción del oeste amazónico.
El Yasuní es uno de los lugares más diversos de aves en el mundo, donde se han registrado 567 especies. Protege cerca del 40% de todas las especies de mamíferos de la cuenca amazónica. Este alto porcentaje es notable considerando que los 9.820 kilómetros cuadrados del parque son una miniatura frente a los 6'683.926 kilómetros cuadrados que tiene la cuenca amazónica.

A esto debe sumarse que es el área con el número más alto registrado de herpetofauna en toda Sudamérica, con 105 especies de anfibios y 83 especies de reptiles documentadas. Así como una inmensa diversidad de peces de agua dulce con 382 especies y con más de 100 mil especies de insectos por hectárea.

https://englishprojectspelling.wikispaces.com/Yasuni

No hay comentarios:

Publicar un comentario